Data-Driven: Un caso práctico del uso de los datos en una PYME

En la actualidad, las empresas están rodeadas de datos que pueden ser utilizados para mejorar su rendimiento y obtener una ventaja competitiva. Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) también pueden beneficiarse de este enfoque conocido como «data-driven». En este artículo, te presentamos un caso práctico del uso de los datos en una PYME, que te ayudará a entender cómo esta estrategia puede marcar la diferencia en tu negocio.

La PYME en cuestión es una empresa de servicios de limpieza. Hace unos meses, la empresa estaba luchando para retener a sus clientes. Los propietarios de la empresa no sabían por qué estaban perdiendo clientes y no sabían qué medidas tomar para resolver el problema. Fue entonces cuando decidieron implementar una estrategia data-driven.

Primero, la empresa recopiló datos sobre los clientes que habían dejado de utilizar sus servicios. Analizaron estos datos e identificaron que la mayoría de los clientes que habían dejado la empresa lo habían hecho después de un período de 3 a 6 meses de contrato. También descubrieron que la mayoría de estos clientes habían dejado de utilizar sus servicios porque no estaban satisfechos con la calidad del trabajo realizado.

Con esta información en mente, la empresa tomó medidas para mejorar la calidad de sus servicios. Contrataron a más personal de limpieza y establecieron un sistema de seguimiento de la calidad del trabajo realizado. También ofrecieron descuentos a los clientes que renovaron su contrato después de los primeros 3 meses.

Estas medidas tuvieron un impacto positivo en la empresa. Los clientes existentes estaban más satisfechos con el trabajo realizado, y la empresa pudo retener a más clientes durante períodos más largos. También recibieron más referencias de clientes satisfechos, lo que les ayudó a atraer nuevos clientes.

ProblemaSoluciónResultado
Clientes que dejaban la empresaAnalizar los datos de los clientes que se habían dado de bajaIdentificación del problema y de la causa de la baja
Falta de calidad en el trabajoHacer encuestas a los clientes. Analizar resultados. Contratar más personal de limpieza y establecer un sistema de seguimiento de calidadMejora de la calidad del trabajo y satisfacción del cliente
Pocos clientes existentes por períodos largosOfrecer descuentos a los clientes que renuevan su contrato después de los primeros 3 mesesRetención de más clientes durante períodos más largos
Baja tasa de referencias de clientes satisfechosMejora de la calidad del trabajo y satisfacción del clienteAumento de referencias de clientes satisfechos
un ejemplo de la identificación de los problemas y las soluciones, basadas en datos

En conclusión, este caso práctico demuestra cómo una estrategia data-driven puede ser aplicada en una PYME para mejorar su rendimiento y obtener una ventaja competitiva. Al recopilar y analizar los datos, la empresa pudo identificar un problema y tomar medidas para resolverlo. Esto les permitió retener a más clientes y atraer nuevos clientes satisfechos. Si eres propietario de una PYME, deberías considerar implementar una estrategia data-driven en tu empresa.


¿Quieres saber cómo los datos pueden mejorar tu negocio? En materializadora podemos ayudarte. Nuestro equipo de expertos en análisis de datos puede ayudarte a descubrir información valiosa en tus datos que puede ayudarte a tomar decisiones más informadas y estratégicas para tu negocio. Desde identificar problemas hasta optimizar procesos y aumentar la eficiencia, estamos aquí para ayudarte a aprovechar al máximo tus datos. Contáctanos hoy mismo para conocer más sobre cómo podemos ayudarte a mejorar tu negocio.

Comparte el artículo